Ver en web
 
 
 

AVISO MICOF

ALERTAS

 
    Ir a la web
PRODUCTOS COSMÉTICOS

COSMÉTICOS, BIOCÍDAS, COVID-19 Nota Informativa 8/2020
Etiquetado e indicaciones de seguridad para el uso y conservación de geles y soluciones hidroalcohólicas

26 de mayo de 2020

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha publicado en su página web la Nota Informativa COS 08/2020 sobre etiquetado e indicaciones de seguridad para el uso y conservación de geles y soluciones hidroalcohólicas.

Se reproduce a continuación el texto de la referida Nota:

  • “Los geles y soluciones hidroalcohólicas, por tener un alto porcentaje de etanol son inflamables
  • Si son de naturaleza biocida, deben incluir en su etiquetado los riesgos de manera fácilmente identificable y consejos para su uso
  • Si son cosméticos, el porcentaje de alcohol puede ser variable, pero se recomienda seguir las mismas precauciones relativas al uso del producto
  • La AEMPS publica una serie de consejos para usarlos y conservarlos adecuadamente

 

Los biocidas deben incluir en su etiquetado la clasificación “CLP” conforme al Reglamento 1272/2008 si alguno de sus ingredientes o una mezcla de ellos pueden ser clasificados como peligrosos y cuáles son las indicaciones y consejos que se deben tomar para evitar riesgos.

Esto ocurre en el caso de los geles/soluciones hidroalcohólicas de naturaleza biocida puesto que contienen en la mayor parte de su composición etanol. Por eso en su etiquetado deben incluir un pictograma fácilmente identificable que indique que pueden ser peligrosos y que son inflamables. Además, deben establecer una serie de indicaciones de la naturaleza del riesgo y consejos para su uso y conservación. También por este alto contenido en etanol pueden provocar irritación ocular grave y son tóxicos en caso de ingestión.

Ls geles/soluciones hidroalcohólicas de naturaleza cosmética pueden contener una cantidad muy variable de alcohol y no tienen la obligación de incluir esta información en su etiquetado. Pese a ello, la AEMPS recomienda que se sigan las mismas precauciones que con los geles y soluciones hidroalcohólicos de naturaleza biocida, y por eso ha elaborado una serie de consejos para manipularlos correctamente y poder tomar las precauciones adecuadas para su conservación.

 

INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

  • Evita aplicar geles y soluciones hidroalcohólicas en zonas sensibles o dañadas de la piel o mucosas.
  • Mantén los geles y soluciones hidroalcohólicas siempre alejadas de focos de calor como pueden ser superficies calientes, exposición solar directa, llamas abiertas, chispas o cualquier fuente de ignición.
  • Evita fumar inmediatamente después de usar estos geles o soluciones o en lugares donde estén almacenados
  • Almacénalo en un lugar bien ventilado y fresco, evitando espacios donde se produzcan cambios de temperatura importantes.
  • En caso de contacto con los ojos acláralos con abundante agua durante varios minutos. Si la irritación permanece, consulta con un médico
  • En caso de ingestión, llama inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica o acude a un médico de urgencia.”.
Más información:
Twitter Facebook LinkedIn

96 392 20 00

 

El contenido de este mensaje y sus anexos son estrictamente confidenciales. En caso de no ser usted el destinatario y haber recibido este mensaje por error, agradeceríamos que lo comunique inmediatamente al remitente, sin difundir, almacenar o copiar su contenido.

Para cualquier consulta: Centro de Atención Colegial

También puedes ver el boletín en la web